Gmail se despide de las contraseñas: ¿Cómo será el nuevo sistema para iniciar sesión?

Google buscará un cambio en la forma en que los usuarios acceden a sus cuentas de Gmail y es que piensa reemplazar progresivamente las contraseñas tradicionales por llaves de acceso o passkeys, además de implementar un nuevo sistema basado en códigos QR.
Estas medidas buscan reducir el riesgo de ataques de phishing (técnica robar información personal de los usuarios) y suplantación de identidad, problemas que afecta a millones de usuarios en todo el mundo.
Las contraseñas fueron, durante décadas, el método estándar para autenticar a los usuarios en línea. Sin embargo, presentan vulnerabilidades significativas: pueden ser robadas, adivinadas o reutilizadas en múltiples cuentas, lo que facilita ataques masivos en caso de una filtración.
Debido a estos riesgos, Google decidió que las llaves de acceso se conviertan en la opción principal para ingresar a Gmail, YouTube, Google Maps y otros servicios de la compañía.
Las passkeys funcionan con tecnología criptográfica avanzada, almacenándose directamente en dispositivos personales. En lugar de escribir una contraseña, los usuarios pueden autenticarse mediante su huella digital, reconocimiento facial o el bloqueo de pantalla de su teléfono. Este método reduce la posibilidad de que ciberdelincuentes intercepten credenciales a través de engaños o ataques informáticos.
CÓMO CREAR Y USAR UNA LLAVE DE ACCESO EN GMAIL
Para empezar a utilizar las passkeys en una cuenta de Google, los usuarios deben seguir unos pasos sencillos:
- Acceder a la configuración de la cuenta de Google desde un navegador compatible (Chrome, Safari, Edge o Firefox en sus versiones más recientes).
- Ir a la sección "Cómo inicias sesión en Google" dentro del apartado de seguridad.
- Seleccionar la opción "Passkeys y llaves de seguridad" y seguir las instrucciones para configurar una llave de acceso.
- Verificar la identidad utilizando una opción de seguridad integrada en el dispositivo, como la huella digital, el reconocimiento facial o un PIN.
- Confirmar la creación de la passkey y guardarla en el dispositivo.
Una vez configurada, la passkey permitirá iniciar sesión sin necesidad de ingresar una contraseña, siempre que el usuario utilice un dispositivo compatible con la tecnología FIDO2, que incluye computadoras con Windows 10 o superior, macOS Ventura, iOS 16, Android 9 y versiones más recientes.